"A la orilla del Río entre las baterías de gallineras y San Melitón de la Calavera, se halla situada la de San José de Bausel o por otro nombre los Conchudos frente a una de las ravisas llamadas así a la izquierda, y muy inmediatas al Caño de las dos Hermanas, rodeada de terreno pantanoso. Su objeto es cruzar los fuegos en la Línea, enfilando el río lo que verifica por la derecha con San Melitón y por la izquierda con Gallineras, impedir la salida de los enemigos por los caños de su frente y dirigir algunos fuegos al Molino Nuevo o de Monte Corto, en el caso que quisiera establecerse en él, el enemigo, tiene seis piezas tres de a 16 y tres de a 8. Visto Bueno: Eguía. El capitán del Regimiento de Infantería de Línea 1º de Valencia don Carlos de Vargas lo dibujó"
Fuente: ATLAS DE LAS FORTIFICACIONES DE LA ISLA DE SAN FERNANO / Carlos Vargas Machuca / Autor: José Sancho Roda / Ayto. de San Fernando - Cádiz |
Batería de Bausel / Establecida por los constituciona-listas en 1823 para la defensa de Cádiz, batir el molino de Montecorto e impedir el paso de los enemigos por los caños inmediatos; estaba artillada con 4 cañones de diversos calibres y un obús, cruzando sus fuegos con las baterías de Gallineras y de la Calavera
Fuente: DESTRUCCIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DEL DISPOSITIVO DEFENSIVO EN EL LITORAL ANDALUZ
DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX / Antonio Gil Albarracín
|